Convertidor de PNG a SVG
Convierte imágenes PNG en vectores SVG escalables mediante trazado, proporcionando gráficos vectoriales limpios y editables para web, apps y impresión.

Compruébalo tú mismo
Sobre esta herramienta
Esta herramienta convierte imágenes raster PNG en vectores SVG escalables aplicando un trazado automatizado. Detecta bordes de alto contraste, segmenta la imagen en regiones y reconstruye formas como rutas vectoriales, conservando la transparencia y las relaciones de color. El proceso busca entregar activos vectoriales limpios y editables, aptos para diseño web responsivo y flujos de impresión. Soporta formatos PNG comunes (8‑ a 32‑bit) y puede manejar tanto colores sólidos como gradientes simples. Se preservan los canales alfa y no se añaden colores artificiales fuera de la paleta de origen. La salida está optimizada para web e impresión.
Conceptualmente, el flujo decodifica la bitmap, cuantiza colores a una paleta práctica y genera rutas SVG que aproximan el original. Se aplica suavizado de bordes, ajuste de curvas y simplificación de rutas para reducir el número de nodos sin perder detalles. El resultado permanece fiel a la fuente y se beneficia de la escalabilidad de los gráficos vectoriales. Controles configurables permiten controlar la profundidad de color, la complejidad de las rutas y la tolerancia al suavizado. El proceso ofrece una compensación fidelidad-tamaño de archivo para permitir vistas previas rápidas y exportaciones finales en pipelines de producción.
Quién se beneficia: diseñadores gráficos, desarrolladores frontend y equipos de marketing, así como agencias que necesitan activos vectoriales reutilizables. Casos de uso típicos incluyen reconstrucción de logotipos desde rasters, conversión de iconos e ilustraciones, iconos para bibliotecas UI y activos optimizados para web y accesibilidad. Soporta flujos de trabajo por lotes mediante APIs o interfaces de automatización; salidas listas para integrarse en sistemas de diseño y bibliotecas de componentes. Diferenciadores: conservación automática de fondo, profundidades de color ajustables y suavizado de rutas configurable que equilibra fidelidad y tamaño de archivo. Los SVG pueden editarse en editores vectoriales e incrustarse en HTML con renderizado predecible; soporte para transparencia y colores en capas para postprocesado flexible. En contextos de automatización, el procesamiento por lotes mediante APIs o scripting permite escalar la vectorización entre conjuntos de imágenes.
Cómo usar
1. Proporciona entradas: carga una imagen PNG y define parámetros opcionales de trazado.
2. Configura el trazado: elige tamaño de paleta, tolerancia de suavizado y manejo de fondo.
3. Ejecuta la conversión: genera la salida SVG.
4. Recupera la salida: descarga el contenido SVG o cópialo al portapapeles.
5. Verifica y ajusta: abre en un editor vectorial para afinar rutas si es necesario.

Preguntas frecuentes / Recursos adicionales
Encuentre respuestas rápidas
¿Qué tipos de archivo se aceptan?
¿Qué tan precisa es la salida vectorial?
¿Existe conversión por lotes?
Opiniones de los usuarios
Vea lo que otros están diciendo
Explorar herramientas relacionadas
Más soluciones para sus necesidades
Convertidor QCOW2 a VMDK
Convierte imágenes QCOW2 a VMDK para administradores de virtualización que migran cargas de trabajo entre KVM y VMware, con validación y exportación segura.
QBO Converter
Un convertidor QBO preciso para contadores, responsables de migración de datos y equipos que exportan datos como CSV u otros formatos.
Tu opinión importa
Ayúdanos a mejorar